Se promovió la participación ciudadana en la gestión gubernamental del tercer nivel, mediante la inclusión de la comunidad en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, la formación de comisiones vecinales y la colaboración activa de diversos sectores para mejorar la calidad de vida en los barrios.
Actividades
El Programa Verano en el G brindó experiencias acuáticas, deportivas y recreativas gratuitas para más de 200 niños, niñas y adolescentes en cada edición, contando con la participación de diversos barrios y el respaldo de entidades como la Secretaría de Educación Física de la Intendencia de Montevideo y el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de Antel.
La gestión de tercer nivel de gobierno del Municipio G priorizó la integración de políticas de género en todas las áreas municipales, promoviendo la visibilidad de la desigualdad, el empoderamiento femenino, la concientización sobre la violencia de género y la difusión de servicios para mujeres en el territorio, incluyendo eventos y colaboraciones con las Comunas Mujeres 12 y 13.
En colaboración con diversos organismos y centros comunitarios, el Municipio G ha llevado a cabo más de veinte instancias de castración gratuita y identificación canina en diferentes puntos del territorio, con el apoyo de misiones barriales en la gestión y logística, beneficiando a alrededor de 2 mil mascotas en los últimos tres años.
El Municipio G fortaleció espacios recreativos y deportivos mediante apoyo a obras de infraestructura en espacios públicos y clubes, promoviendo deportes inclusivos como Disc Golf y Frisbee, además de torneos infantiles como "Tenis de mesa por los barrios", y fomentando la participación en propuestas deportivas en el Centro Juvenil Salesiano y el Espacio Polideportivo.
Para mejorar la accesibilidad, el Municipio G descentralizó su oficina de atención al público y participó en eventos como Vibra el G y Cabildos, donde los funcionarios ofrecieron asistencia para trámites, reclamos y consultas, además de distribuir guías de servicios impresas en las oficinas para facilitar el acceso a la información municipal y departamental.
El Municipio G, a través de la Comisión de Discapacidad del Concejo Vecinal 12 y 13, implementó diversas políticas y proyectos para mejorar la accesibilidad en los barrios y facilitar los traslados de personas con discapacidad, incluyendo mejoras edilicias, colaboración con centros educativos especializados y la adquisición de una camioneta accesible para transporte.
Se implementaron acciones coordinadas entre el CCZ 12, el CCZ 13, el Municipio G, la Cooperativa de trabajadores de Sol a Sol y empresas privadas para planificar podas masivas, talas, extracciones y plantaciones de árboles, con el propósito de mejorar el arbolado público y mantener los espacios verdes en diversos barrios del municipio.
En el actual mandato, se enfatizó en la mejora continua de la calidad ambiental de los barrios, con la Comisión de Ambiente liderando acciones como la gestión de residuos, el Programa Circuito Limpio y la educación ambiental en colaboración con varios centros educativos, fortaleciendo así el compromiso ciudadano en la protección del medio ambiente.
Propuesta informativa destinada a migrantes.