El silbato de la centenaria locomotora 120 anunció la partida del convoy desde la Nueva Estación de Trenes ubicada en Paraguay y Nicaragua, hasta la Estación Peñarol. Niños corriendo y rostros mayores con sonrisas enigmáticas se mezclaban con extranjeros que aportaban sonidos de tierras lejanas hablando francés, inglés y alemán, todos ansiosos de participar en una experiencia que solo conocían por la pantalla de televisión.
El traqueteo rítmico de los vagones junto al sonido agudo del silbato de la locomotora, dieron un aura de viaje en el tiempo a un trayecto de doce kilómetros donde un guía iba aportando datos respecto a la maquinaria que tiraba del convoy y sobre el paisaje que se iba atravesando. Llegado el tren a la Estación Peñarol, los viajeros se formaron en grupos que fueron guiados por el casco histórico del barrio, compuesto por la estación de trenes y su museo, las casas de los jefes, el puente peatonal, las casas de los obreros y el taller del siglo XIX.
En el desarrollo del paseo, los guías contaron la historia del ferrocarril en nuestro país y aportaron datos históricos no muy conocidos como que el primer ferrocarril en nuestro país fue de capitales nacionales. Un espectáculo artístico destinado a los más pequeños acompasó la jornada hasta que, finalizada la visita, el tren regresó a la nueva terminal de AFE arrastrando una carga sentimientos y nostalgias donde el traqueteo amable del gigante cordial recordaba otro tiempo donde este medio de transporte fue la columna vertebral de un país rico y distante que nació a caballo y creció sobre rieles.
Esta actividad es promovida por la Intendencia de Montevideo, Asociación Uruguaya Amigos del Riel, Municipio G, Sociedad de Amigos del Barrio Peñarol, Administración de Ferrocarriles del Estado, Ministerio de Turismo y Centro de Barrio Peñarol.