Back to top

Mes de la Memoria en el MUME

Programación de actividades

Durante el mes de mayo se realizan diversas actividades en el Museo de la Memoria (MUME), con eje en la construcción de memoria del terrorismo de Estado. A continuación se detallan las propuestas para las próximas dos semanas, todas son gratuitas y de libre asistencia, y se realizan en el museo ubicado sobre Av. de las Instrucciones 1057.

 

Sábado 17 de mayo

  • 11:00 a 15:00 horas

Reunión anual de la Asociación de Amigos: memoria y balance.

 

Miércoles 21 de mayo

  • 10:00 a 12:00 horas

Mesa redonda: “40 años de la recuperación democrática, nuevas luces sobre el exilio

uruguayo”. Organizada por el MUME y el Grupo Exilios Políticos Contemporáneos -FHCE, Udelar

Referente: Marisa Ruiz, integrantes: Rossana Debenedetti, Isabel Cedrés, Joaquín de la

Fuente, Fernando Nieto y Yoana Risso.

En el marco de la celebración de los 40 años de la recuperación democrática, el Museo de la Memoria en conjunto con el grupo Exilios Políticos Contemporáneos, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR), propone una mesa redonda para reflexionar en torno a la temática, a la luz de nuevas perspectivas y trabajos de investigadores nacionales.

Participan de la actividad estudiantes de Magisterio del Instituto de Formación Docente de la Costa (Departamento de Canelones).

 

Jueves 22 de mayo

  • 16:00 horas

Sesión ordinaria de la Junta Departamental de Montevideo

Se contará con actuación del Coro del MUME.

 

Jueves 29 de mayo

  • 17:30 horas

Lanzamiento Sitio Web de la Asociación de Amigos y Amigas del Museo de la Memoria.

  • 18:30 horas

Concierto “6 Saxos” de la Banda sinfónica de Montevideo

Se trata del ensamble de saxofones con percusión

Duración: 70 minutos

 

Viernes 30 de mayo

  • 14:00 horas

La ciudad que nos duele. Políticas de vivienda y Terrorismo de Estado, 2as

Jornadas de reflexión

  • 18:00 horas CINE en el MUME

Programación:

Cortometraje que aborda desde el lenguaje artístico la temática de los desaparecidos.

"Títeres y Memoria" realizado Escuela Esquinera

Idea original, guión y actuación: María Inés Pelfort

Realización: Juan Sacco (Tallerista de Lenguaje Audiovisual / EE)

Dirección General: Ovidio Fernández (Tallerista de Títeres / EE)

Película: TIEMPOS CIRCULARES

Duración: 78 min.

País / Año de estreno: Argentina / 2025

Dirección: Andrés Dunayevich

Producción: El Camboyano

Género: Documental

SINOPSIS: La muerte de sus padres perpetrado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina en 1976 lleva a dos pares de hermanos - Carli y Pablo De la Fuente y a Ramiro y Martín Fresneda- a realizar un recorrido por diferentes espacios a lo largo de su vida que les permitirá ir cerrando círculos. Estos espacios son: 1) el Taller Cortázar (1983/84) 2) la agrupación H.I.J.O.S (1995) y 3) Los Juicios por crímenes de Lesa Humanidad en Córdoba (2008-2016). En ese trayecto siempre vuelven a encontrarse y la magia sucede una vez más. La música, la guitarra y los tambores, el asado, los abrazos y las copas arriba. “Su venganza es ser felices”.

 

Museo de la Memoria (MUME)

📍 Dirección: Av. de las Instrucciones 1057

⌚ Horario: Lunes a viernes de 12:00 a 18:00 horas

✉️ Correo electrónico: museodelamemoria@imm.gub.uy

📞 Teléfonos: 2355 58 91

 

#EsContiGo