Back to top

Fiesta en Plaza Álvaro Balbi

Cultura descentralizada

En la jornada de ayer, domingo 25 de mayo, se desarrolló el evento La Plaza se llena de Música, organizado por el Municipio G. Fue una cálida tarde llena de actividades que tuvo lugar en la Plaza Álvaro Balbi, ubicada sobre las calles Luis Morandi, entre Av. Lezica y Luis Lasagna.

Desde las 14:00 horas, vecinas y vecinos comenzaron a acercarse a la plaza, en donde además de situarse un amplio escenario, se desplegó una plaza gastronómica, y diversos stands de emprendedoras y emprendedores.

Buscando la Polilla abrió el telón musical, con un show que mezcló  armonía y diversión, divirtiendo a niñas, niños, jóvenes y adultos. 

Poco después llegaron Monterrojo y Damián Lescano, bandas tropicales icónicas, que convirtieron la plaza en una pista de baile, haciendo bailar a vecinas y vecinos.

El cierre estuvo a cargo de Bola 8, que desarrolló una actuación en donde combinó candombe y plena, dandole un broche de oro a una hermosa tarde.

Agradecemos a todas y todos quienes fueron parte de un evento barrial lleno de risas y cultura compartida.

 

Plaza Álvaro Balbi

Álvaro Balbi, persona que lleva el nombre de la plaza, vecino de Villa Colón asesinado hace 50 años por el terrorismo de Estado de la dictadura cívico militar. Nació en Montevideo, tenía 31 años, casado con Lille Caruso y padre de cuatro hijos. Era empleado, músico y militante del Partido Comunista de Uruguay.

Álvaro Balbi fue detenido en un operativo dirigido por personal policial el 29 de julio de 1975 en el momento que participaba de una reunión junto a otros siete militantes comunistas. Conducidos primero al Departamento Nº 2 de Inteligencia y Enlace, fueron luego trasladados a un lugar donde pasaron la noche a la intemperie, era el Cuartel del Regimiento de Coraceros emplazado en la Avda José Pedro Varela, en Montevideo.

El 31 de julio funcionarios policiales informaron a la familia que había muerto a la una de la mañana por un “ataque de asma”, provocado por enfriamiento. El certificado de defunción fue firmado por el Dr. José Alejandro Mautone y consta el fallecimiento por “insuficiencia cardio pulmonar aguda”.

La realidad es que Álvaro Balbi falleció a poco más de 24 horas de su detención a causa de las torturas recibidas. Su cuerpo, entregado a la familia, tenía visibles marcas de haber sido torturado. 

Años después, se inaguró la Plaza Álvaro Balbi ubicada sobre la calle Luis Morandi, entre Av. Lezica y Luis Lasagna. Fue una iniciativa para mantener viva la memoria de los barrios. 

 

#EsContiGo

Video: