En el marco de Marzo, Mes de las Mujeres, el sábado 12 de marzo tuvo lugar la segunda edición de la correcaminata Avanzando hacia la Igualdad. La actividad organizada por el Equipo de Igualdad de Género de nuestro municipio contó con la participación de más de 170 personas que caminaron, corrieron y avanzaron por la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
Desde las 9 hs. personas de todas las edades se concentraron en la sede del Municipio G, Cno. Castro y María Orticochea, donde participaron de una sesión de zumba a modo de precalentamiento, para luego marchar por el Parque de Andalucía hacia Corneille y Mariscal Foch.
En la jornada se hicieron presentes integrantes de la comisión de Discapacidad del Concejo Vecinal de la Zona 12 que, por segundo año, acompañaron la actividad y se sumaron a la propuesta.
En la llegada el Equipo de Igualdad leyó su proclama de este año, reivindicando los derechos de hombres y mujeres por igual, y destacando que la equidad sólo se logrará trabajando en equipo.
El alcalde de nuestro municipio Gastón Silva fue el encargado de cerrar el evento ofreciendo unas palabras alusivas a la jornada y al mes de las mujeres, deseando que en un futuro “no existan más 8 de marzo. Cuando el género no sea la diferencia en la desigual batalla por la igualdad, triunfará la razón y la voluntad”.
Este año el espíritu de la correcaminata no era llegar primero, sino “esperar al último” y disfrutar del camino; por eso todas y todos los participantes recibieron al final una medalla en reconocimiento al esfuerzo, que los hace parte de ese movimiento que avanza hacia una sociedad más justa y equitativa.
La actividad fue posible gracias a la colaboración de OSE, Dermur, Cesimco Júpiter, Secretaría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo (IM), profesor Christian Cardozo, profesoras del Gimnasio Sayago, equipo de fútbol femenino Club Plaza Montevideo de la Liga Paso Molino, proyecto Ellas Juegan, Gestión de Eventos de la IM, programa Esquinas de la Cultura, Centro Cultural Bartolomé Hidalgo, al profesor de educación física Marcelo Rodríguez del Centro Comunal Zonal Nº 13, y a los funcionarios y funcionarias de los CCZ 12 y 13 y del Municipio G que dieron su apoyo logístico y anímico para sacar adelante la actividad.