El lunes 18 de agosto abren las inscripciones para el programa gubernamental Uruguay Impulsa (antes conocido como Jornales Solidarios), que brinda oportunidades laborales y de capacitación, con la finalidad de favorecer la integración y la reinserción, de personas desempleadas, al mercado de trabajo.
Es posible inscribirse hasta el lunes 25 de agosto en el siguiente link: https://www.gub.uy/uruguay-impulsa
Pueden anotarse personas desempleadas, con edades entre 18 y 65 años, que desarrollarán tareas laborales y de capacitación entre setiembre y diciembre. Quienes tengan la intención de inscribirse no deben percibir prestación salarial pública, ni privada, y ni estar inscripto/a en otros subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.
El programa, que fue aprobado recientemente en el parlamento, engloba a 5500 ciudadanas/os y abarca tareas en barrios de Montevideo, con tareas asignadas por la Intendencia de Montevideo.
Los participantes trabajarán 6 horas diarias de lunes a viernes (4 horas para madres con hijos/as de 0 a 3 años) y recibirán una prestación mensual de $ 19.728 (3 BPC), que no tiene naturaleza salarial y será entregada por los gobiernos departamentales en los primeros diez días de cada mes tras su actividad en el programa.
La participación será considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad o accidente laboral. Asimismo, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.
El 80 % del tiempo se destinará a tareas laborales, definidas por cada gobierno departamental, y el 20 % a formación, coordinada por INEFOP, en áreas como habilidades digitales y competencias transversales.
En el caso de la Intendencia de Montevideo, la mayoría de las y los trabajadores contratados por este programa según el cupo correspondiente al departamento, participarán en operativos de limpieza y recolección, como parte de una estrategia para optimizar la gestión de residuos en la ciudad.
La fuente de información del presente artículo es la web de la Intendencia de Montevideo.
#EsContiGo