En octubre se visualiza la lucha contra el Cáncer de Mama, la principal causa de mortalidad en mujeres a nivel mundial. En Uruguay una de cada once mujeres uruguayas padece la enfermedad.
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, jornada que visibiliza la enfermedad, sus factores, prevención y apoya a las mujeres que luchan día a día para combatir este cáncer.
La fecha fue establecida en 1991 por la Organización Mundial de la Salud, con la finalidad de que las personas se informen y sensibilicen sobre la enfermedad, y así concientizar y educar sobre la trascendencia de la prevención y diagnóstico.
Informar y educar ayuda a un diagnóstico temprano y un tratamiento apropiado. Se promueve la realización de mamografías, autoexploraciones, prevenciones y conductas que son posibles adoptar para un diagnóstico precoz.
La rápida detección de la enfermedad es trascendental para disminuir los riesgos, por lo que es recomendable llevar hábitos saludables, y realizar ejercicio físico, dado que la obesidad y el sedentarismo son dos factores de riesgo para contraer este tipo de cáncer. Otros factores son el consumo de alcohol, el tabaquismo y la baja ingesta de frutas y verduras.
Sobre el autoconocimiento de las mamas, si detectas algunas de estas alteraciones consultá a un profesional de la salud:
- Nódulos en la mama o axilas
- Hinchazón o cambio de su forma
- Cambios persistentes en su piel
- Alteraciones del pezón: hundimientos, secreciones
- Cambios en color y temperatura
Zulma Camacho es la fundadora de la Fundación Honrar la Vida, que se conformó en 2007. Desde ese entonces, se establecieron trabajando en conjunto en el Hospital de la Mujer Dra. Paulina Luisi del Centro Hospitalario Pereira Rossell. La Fundación está conformada por un grupo de mujeres voluntarias organizadas, que acompañan cotidianamente a pacientes oncológicas, escuchando, conteniendo y apoyando.
La organización trabaja todos los días del año, sin importar los feriados, mediante más de 70 madrinas, que son las encargadas de acompañar a las pacientes. Es posible comunicarse con la fundación vía telefónica o por correo, para saber sobre sus trabajos y acceder a su acompañamiento.
La lucha contra el cáncer de mama nos preocupa e incluye, sumate a informarte sobre la enfermedad y recorrer los caminos para su prevención.
Fundación Honrar la Vida
🏩 Sede Central, Hospital de la Mujer Dra. Paulina Luisi, Piso 2
📞 2707 8259
#EsContiGo