El Museo Nacional de Antropología (MNA) está situado sobre Avda. de las Instrucciones 948 esquina Av. Millán, en el barrio Paso de las Duranas. El MNA cuenta con una colección de arqueología, una de etnografía y folklore, y una contemporánea. El acervo institucional tiene un extraordinario valor cultural y científico, razón por la cual está sujeto a medidas de conservación y seguridad.
Es posible acceder a las instalaciones del museo de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 17:00 horas, sábados de 11:00 a 17:00 horas.
Es una institución del Poder Ejecutivo dependiente de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que gestiona y desarrolla el Patrimonio Antropológico de la nación a través de la investigación, conservación y educación con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
El 10 de mayo de 1976 el Prof. Francisco Oliveras formalizó ante el MEC la donación de sus colecciones científicas integradas por un total de 182.262 piezas que comprenden: 102.432 piezas de arqueología, 44.320 piezas de paleontología, 12.510 piezas de zoología y 30.000 piezas de geología.
La fundación del museo en 1981, cuando se formalizó la aceptación de la donación Oliveras, mediante Resolución del MEC Nº 79/981. Asimismo, en la legislatura se trazaron las siguientes competencias y atribuciones del MNA:
- Realizar la investigación, documentación, conservación, exhibición, educación y divulgación del patrimonio antropológico de la Nación.
- Promover la investigación, documentación -impresa, computarizada, audio, video y cine- y divulgación de las ciencias antropológicas (arqueología terrestre y subacuática, antropología física, antropología social, etnomusicología, folklore).
- Acrecentar el acervo del patrimonio antropológico del Museo por medio de la recuperación de testimonios a través de investigaciones de campo, excavaciones, registros documentales en audio, video o cine, adquisiciones o donaciones de colecciones, publicaciones u otros de interés antropológico.
- Constituir un repositorio nacional donde se exhiban al público o conserven para estudios, muestras (tanto objetos como registros documentales) representativas de todas las manifestaciones antropológicas de interés científico o cultural de la Nación.
- Desarrollar la museología en el terreno de las ciencias antropológicas y afines brindando apoyo en la materia a instituciones públicas y privadas.
- Asesorar al Poder Ejecutivo en todos los requerimientos relacionados a la investigación y preservación del patrimonio antropológico de la Nación.
- Desarrollar una labor educativa en el conocimiento y divulgación de la realidad nacional y universal de la antropología en coordinación con instituciones de enseñanza y culturales a través de distintos medios y técnicas de comunicación, experimentación y expresión.
- Coordinar, auspiciar y realizar con instituciones nacionales o extranjeras proyectos de investigación e intercambio, como así también reuniones y congresos vinculados al desarrollo de las ciencias antropológicas.
La fuente de la presente nota escrita es la web del MNA: https://www.mna.gub.uy/
Museo Nacional de Antropología
📍 Dirección: Av. de las Instrucciones 948
⌚ Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados de 11:00 a 17:00 horas
📞 Teléfono: 2355 1480 / 2359 3353
📩 Correo electrónico: antropologia@mec.gub.uy
#EsContiGo