Back to top

En clave patrimonial

Paseos y propuestas para celebrar el Patrimonio en nuestro municipio.

El sábado 1 y el domingo 2 de octubre celebraremos el Patrimonio en nuestro territorio. Bajo la consigna "Educación Pública, Patrimonio Nacional" se  realizarán varias actividades en distintos puntos del territorio en lo que será una oportunidad para redescubrir los valores de nuestra identidad en la educación pública nacional. En nuestro municipio se pueden realizar diversos paseos (con reserva previa desde el lunes 26 de setiembre al 2359 0568 de 10 a 16 hs.) o visitar las distintas propuestas para todo público.

Propuestas:

Melilla

  • Establecimiento Frutícola La Macarena Camino Paja Brava 1915 abierto sábado y domingo de 10 a 17:15 hrs Visita guiada por sendero en el Humedal, charla Educación Ambiental, almuerzo opcional
  • Sitio Arqueológico Mainumby: abierto sábado 1º de 13 a 17 hs – responsable Dra Laura Beovide (DiCyT-MEC), visita guiada por asentamiento indígena, por arqueológos
  • Almacen Cavalieri: Camino Redención esq. Camino Azarola, abierto sábado y domingo, Viejo Almacén de Ramos Generales, almuerzo opcional con asado con cuero, costillares cerdo y chorizos, bailanta
  • Bodega Beretta - Camino La Renga esq Ruta 102 abierto sábado y domingo visitas guiada clase ABC del Vino con degustación y venta. De 10.30 a 16 hs.

 

Cuchilla Pereyra – Pueblo Abayuba

  • Observatorio Astronómico Los Molinos - Camino de Los Molinos 5769 esquina Camino a la Cuchilla Pereira (Camino Uruguay). abierto sábado 1° de octubre  Inicio: 16h -  Finalización: 20 hs. -. Se brindarán charlas informativas, recorridas por las instalaciones, reconocimiento del cielo de la época y observación por telescopio. La actividad se suspende por mal tiempo y/o lluvias. Por informes consultar a visitas@oalm.gub.uy / info@oalm.gub.uy    
  • Casona Pueblo Abayuba -  Av. Cesar MayoGutierrez 3258 - Abierto sábado de 15 a 21 hs, espectáculos artísticos y muestra de talleres.
  • UTU Colon Camino Colman esq Av Cesar Mayo Gutierrez visita guiada el sábado 1º de 10 a 16 hrs.
  • Parque Actividades Agropecuarias (PAGRO) Hilario Cabrera s/n. - Abierto sábado de 10 a 14hs Visita guiada por Tambo caprino, degustación y venta de productos orgánicos, leche y queso de cabra.

Villa Colón – Pueblo Ferrocarril

  • Centro Cívico Metropolitano "Enrique Erro", Av Garzón 2122 (al frente Terminal Colón). Sábado 1 octubre de 13 a 18 hs - Muestra de Red de Adultos Mayores.
  • Complejo Museos de Colegio Pío, Av Lezica esq. Santa Maria: Museo Histórico y de Ciencias Naturales: abiertos sábado y domingo de 10 a 18 hs.
    - Muestra Area Ecosistemas.
    - Exposición de una carta escrita por José P. Varela
    - Observatorio Metereológico: sábado de 11 a 17 hrs, expone conjuntamente el Museo Dámaso A. Larrañaga y la Facultad de Veterinaria.-
  • Hospital Saint Bois: Camino Fauquet esq Camino Colman - Educación, Arte y Cultura en el Saint Bois:
    - Hora 11 Taller de Artes plásticas para niños de 4 a 12 años. Acompañarán pintando un nuevo mural Andrés Moskovics y su alumno Jacinto Dos Santos (alumno de Joaquín Torres García)
    - Hora 13 Coro de Jóvenes dirigidos por el Prof. Jorge Maldonado.
    - Hora 16 Charla "Orígenes de La Educación popular (1874) de J. P. Varela y su vínculo con Villa Colón", Esc. y escritor Jaime Monestier.
  • Bodega A. Fallabrino – Camino Hudson 5525 abierto sábado y domingo de 12 a 17 hs. Visita cava, degustación y venta de vinos, artesanías

Peñarol - Sayago

  • Facultad de Agronomía: Av Garzon 780 – abierto sábado 1 de octubre de 10 a 18 hs, recorrida por Edificio y jardín, visitando ala del Concejo, Anfiteatro y Salón de Química, Exposición de fotografías, libros y materiales históricos; Huerta de Escuela Agraria de UTU (Montevideo) entrega de plantines de albahaca y ciboulette de 10 a 13 hrs.
  • Parque de los Fogones Av Millan 5109 esq Martín Ximeno abre domingo de 12 a 15 hrs con espectáculos
  • Barrio Histórico de Peñarol: Av Sayago 1584 esq Ap. Saravia: abierto sábado y domingo de 10 a 18 hrs, sale visita guiada (caminatour) desde Museo del Ferrocarril, llegada tren a vapor el día sábado, muestra en Casona de los Jefes (CBP) de fotos de alumnos de escuelas y liceos de la zona: Asoc. Civil Villa Peñarol, Liceo nº 40, Esc. Maria Vittori, Programa Impulsa
  • Com Fomento Peñarol Norte Camino Hudson 4893 abierto sábado y domingo a partir 9 a 18 hrs : Muestra Viaje al pasado,  sábado 17hrs Taller con Esc 258, domingo 17 h.s vecino toca Arpa.
  • Asoc. Civil La Cachila – José Monterroso 1554, abierto el sábado de 10 a 17 hs.y el domingo de 10 a 15 hs. Propeusta:
    - Exposición de trabajos que se realizan en los cursos.
    - El historiador y escritor Pedro Amarillo expondrá materiales sobre la escuela y exposición del gaucho.
    - También abre exposición de libros de 1848 1847 y otro materiales de esos años.
    - El domingo actuará un grupo de danza folclórica y scola Urusamba ensaya el domingo.

Prado Chico

  • Museo Paso de las Duranas: Camino Castro 832 esq.  Sipe Sipe  Abierto sábado 1º de 11 a 19:30 hs: Muestra de El Prado, sus quintas y la exposición rural. Recuerdos materiales y fotográficos. Albumes de figuritas y revista de historietas. Muestra sobre los Mundiales de 1930 y 1950. Pequeña muestra de materiales utilizados por maestros y estudiantes de magisterio.
  • Centro Cultural Bartolome Hidalgo Camino Castro esq Ma. Orticochea, abre domingo a partir 14 hrs muestra cultural danzas, coros, etc
  • Museo de la Memoria: Av de las Instrucciones esq Br Batlle y Ordóñez.  
    Sábado 1º de octubre  Abierto de 11 a 19 hs.
    - Visitas guiadas en exposición permanente y exposiciones temporales: “Desaparecidos. De búsquedas y encuentros”, fotografías de Adriana Cabrera; “Memorias del Alma”, tapices de Andrea Rodríguez; “Sangre de mi sangre”, fotografías de Estela Peri; “Asociación Cultural Circusvagnen”, fotografías y película.
    - Venta popular de cerámicas y grabados, con “Cerámica del Carrito”.
    - Feria de Producción Agroecológica Urbana Familiar, con el “Movimiento Semilla, Tierra y Libertad”.
    - 13 hs - Actuación de coro “Caleidoscopio Coral”.
    - 14 hs – Visita guiada del parque de la ex quinta de Santos.
    - 14 hs – Talleres para niños con la Asociación Cultural “Circusvagnen” de Suecia.
    - 16 hs - Visita guiada del parque de la ex quinta de Santos.
    - 16 hs – Taller de expresión corporal.
    - 18 hs – Espectáculo de danza con Tamara Casa y Sol Tonna.

    Domingo 2 de octubre Abierto de 11:00 a 19:00 hs
    - Visitas guiadas en exposición permanente y exposiciones temporales: “Desaparecidos. De búsquedas y encuentros”, fotografías de Adriana Cabrera; “Memorias del Alma”, tapices de Andrea Rodríguez; “Sangre de mi sangre”, fotografías de Estela Peri; “Asociación Cultural Circusvagnen”, fotografías y película.
    - 14 hs – Visita guiada del parque de la ex quinta de Santos.
    - 14.30 hs – Talleres para niños con la Asociación Cultural “Circusvagnen” de Suecia.
    - 16.00 hs - Visita guiada del parque de la ex quinta de Santos.
    - 16.30 hs – Taller de expresión corporal.
    - 17.30 hs – Espectáculo de música con la banda “Yatay”

 

 

 

 

Contenidos relacionados: