Back to top

Programa Residencias Artísticas 2025

Convocatoria a proyectos

El Centro Cultural Artesano abre la convocatoria para presentación de proyectos escénicos (teatro, danza, circo, títeres, entre otros) para la realización de residencias durante el 2025. Hay tiempo para registrarse hasta el 17 de marzo y se seleccionarán dos proyectos.

El llamado está orientado a fortalecer la creación de espectáculos escénicos de mujeres y disidencias dentro del territorio del Municipio G, que deberán llevar adelante roles de dirección y/o autoría de los proyectos.

Bases generales

La convocatoria estará abierta hasta el día lunes 17 de marzo de 2025. Las propuestas deberán enviarse por mail a centroculturalartesano@gmail.com con copia a centroculturalartesano@imm.gub.uy y deberá incluir la siguiente información:

  • Nombre completo, cédula de identidad, teléfono de contacto, mail de contacto, dirección de la responsable y de todas las personas que integren el proyecto, especificando sus roles.
  • Reseña y descripción del proyecto.
  • Textos, imágenes y los materiales que consideren que ayudan a entender la propuesta.
  • Breve currículum de integrantes del proyecto.

La presentación a esta convocatoria implica la aceptación de estas bases, como también la sesión de derechos de imagen y sonido de sus obras, para su uso por parte del Centro Cultural Artesano con fines de difusión y archivo.

Las producciones serán responsables por los derechos de autor de sus creaciones, tanto en lo que refiere a la utilización de contenidos y materiales ya existentes, como también en relación a los derechos de imagen y voz de todas las personas que participan del proyecto. Se deslinda al Centro Cultural Artesano de cualquier demanda o acción legal en relación a derechos de autor, derechos de imagen, voz o de propiedad.

Información general

Se seleccionarán dos proyectos que tendrán como fecha de estreno el sábado 19 de julio y el sábado 8 de noviembre. Cada obra deberá realizar un mínimo de tres funciones, existiendo la posibilidad de contar con funciones adicionales en la Sala Lazaroff y el Centro Cultural Florencio Sánchez.

El Programa de Residencias Artísticas entregará una partida de $U 40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos), como ayuda para la producción. El fondo deberá ser rendido dentro de los plazos y según los criterios que establezca la administración del espacio.

Las producciones percibirán el 100% del borderaux por concepto de venta de entradas, luego de descontados AGADU, COFONTE y el costo del servicio de la ticketera. La venta de entradas se realizará exclusivamente a través de Tickantel, para lo cual las producciones deberán proporcionar todos los datos para llevar adelante la facturación (ya sea a través de cooperativas de artistas o a través de una razón social).

Trabajo con el Artesano

El Centro Cultural Artesano pondrá a disposición el espacio para ensayos los días lunes, martes y miércoles entre las 8:00 y las 15:00 horas. Asimismo, el centro dispondrá de su equipamiento técnico: sonidista, iluminadora y maquinista para operar en ensayos generales -en días y horarios a coordinar de acuerdo a la disponibilidad del espacio y en las funciones realizadas en la sala-.

No está prevista la realización y/o producción de escenografía en las instalaciones de la sala, como tampoco el depósito de materiales y objetos escenográficos de la obra, quedando ésta a cargo del equipo de producción de la misma.

El equipo de comunicación del Centro Cultural Artesano apoyará la comunicación de la obra, haciéndose cargo de las adaptaciones de la gráfica para redes sociales y para Tickantel, como también de la impresión de afiches y volantes para su difusión.

También se encargará de la comunicación de las obras en todos sus canales de difusión (redes sociales, whatsapp, cartelería). 

Toda la comunicación del espectáculo durante y luego de finalizada la temporada en la sala, deberá mencionar que es un espectáculo coproducido en el marco del Programa de Residencias Artísticas del Artesano, e incluir los logos tanto de la sala como del Municipio G.

 

#EsContiGo