Back to top

Fotosensibles

Talleres de fotografía Liceo N°23

Los talleres de fotografía FotoSensibles es una propuesta educativa que inició hace 10 años. Se ha desarrollado en liceos públicos y privados, así como en centros comunales e instituciones culturales. En la actualidad, uno de los espacios en los que se lleva a cabo es el Liceo N°23 de Sayago.

La motivación central de la propuesta es desarrollar e innovar en otras modalidades de enseñar y aprender, con ejes en las dinámicas de taller, en la participación activa y la cooperación. Además, se busca la exploración de las potencialidades de la fotografía como medio de comunicación, expresión y creación individual y colectiva.

El taller es una dinámica colectiva, educativa y participativa, una estrategia metodológica que tiene a la fotografía como eje activador. Son espacios de encuentro donde se construyen vivencias y aprendizajes en conjunto con todos los jóvenes, que participan empleando la fotografía como lenguaje y como recurso. Cada taller es una oportunidad para intercambiar expectativas, experiencias, inquietudes y saberes; para crear y para expresarse. Es una propuesta dinámica, abierta y en construcción permanente que permite explorar y desafiarse.

 

En Sayago

Los talleres de fotografía en el Liceo N°23 se desarrollan desde el año 2021, en el marco de la modalidad de tiempo extendido que ofrece el centro educativo. Los talleres funcionan a contraturno, es decir, antes o después del horario en que los estudiantes cursan sus materias curriculares y son de concurrencia opcional y voluntaria. 

En el presente año, asisten de forma regular 60 estudiantes que cursan 7mo, 8vo y 9no, es decir, entre 12 y 15 años. También asisten tres estudiantes que, si bien han finalizado sus estudios en el liceo, continúan participando de los talleres siendo referentes y gestionando junto al profesor, Christian Villamayor, varias de las dinámicas que se desarrollan.

La modalidad de trabajo es el formato de taller donde todas y todos proponen, opinan y participan. Es un trabajo colectivo en torno a una tarea en común que tiene un sentido y un propósito que se nutre de la interacción de experiencias y saberes de las y los estudiantes.

 

Proyectos

La mayoría de los proyectos nacen de conversaciones con alumnas y alumnos. Cada año se desarrollan varias líneas de interés, generando actividades y proyectos de corto, mediano y largo plazo.

Hay una línea de trabajo muy sólida denominada “Nuestro barrio: un registro fotográfico de historias y realidades”, en el que se vienen realizando proyectos micros y macros, algunos de ellos extendidos por varios años. La intención es trabajar desde el liceo hacia, en y para el barrio, vinculándose con vecinas y vecinos. El taller propone cambiar ciertas percepciones negativas de los jóvenes y de algunos barrios, tratando de desmontar prejuicios y relatos con una fuerte carga estigmatizante y marginadora.

El proyecto “TRABAJADORES. Barrio Sayago”, realizado en el año 2023 es un ejemplo de esta línea de trabajo. Se comparte el link a la publicación del catálogo fotográfico: https://issuu.com/fotosensiblestalleres/docs/trabajadores_barrio_sayago?fr=xKAE9_zU1NQ

Asimismo, desde el 2021, se viene desarrollando el proyecto “EL RITMO DEL BARRIO”. En la muestra, todas las fotografías son imaginadas como notas musicales que retratan el fluir cotidiano del barrio, atravesado por un sinfín de circunstancias y realidades, con sus protagonistas moviéndose en escenarios diversos: “gente común, maravillosamente común”, con su “historias extraordinarias”, que brillan ajenas a las “grandes luminarias”. 

Recientemente se inició otro proyecto que, en principio, se proyecta a largo plazo. Tiene por objetivo el registro documental de la transformación paisajística, urbana y social que generará la construcción de un shopping, ubicado a pocas cuadras del liceo. Se ha generado un material que ha sido muy valorado por la comunidad, vecinas, vecinos y gobiernos municipales.

En una primera recorrida, se registró el entorno urbanístico actual. A su vez, se está gestionando autorizaciones para acceder al predio y registrar obras que se vienen llevando adelante.

En resumen, fruto de los cinco años de trabajo en el liceo de Sayago, los talleres de fotografía gozan de una rica experiencia y de fuertes lazos en el centro educativo, en el barrio, con fotógrafos y con organizaciones sociales e instituciones -como el Centro de Fotografía y el Museo Histórico Nacional entre otros-.

Toda la actividad, a modo de bitácora de actividades, son compartidas en sus redes sociales (@fotosensiblestalleres en Instagram y Facebook) y en la siguiente página de publicaciones online: https://issuu.com/fotosensiblestalleres

 

#EsContiGo