Continúa desarrollándose Montevideo de las Artes, el la decimosegunda edición de un programa departamental de cultura que lleva el teatro a diversos puntos barriales de la capital. En el Municipio G la sede es el Centro Cultural Artesano (situado en Bv. Aparicio Saravía 4697), donde se desarrollan 12 jornadas culturales.
Montevideo de las Artes presenta 27 obras que realizarán 149 funciones con entrada libre en toda la ciudad. Los espectáculos fueron seleccionados a través del llamado a proyectos teatrales del Programa Fortalecimiento de las Artes, organizado por la Dirección de Cultura de la Intendencia de Montevideo, en coordinación con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).
El objetivo del programa es consolidar las políticas culturales, fomentar la creatividad, la recreación ciudadana e incentivar el disfrute de los bienes culturales, así como contribuir a la democratización de su acceso.
Se detallan las seis fechas que quedan por desarrollarse en el Artesano:
📅 Viernes 24 de enero 20:30 horas - 🎭 Sería una pena que se marchitaran las plantas
✍🏽 Ivor Martinc – Dir. Cecilia Caballero Jeske y Cia. La Escena
📅 Sábado 25 de enero 19:00 horas - 🎭 La leyenda de la luz mala (infantil)
✍🏽 Javier Peraza y J. Ernesto Peraza – Dir. Ausonia Conde y Títeres Cachiporra
📅 Domingo 26 de enero 20:30 horas - 🎭 Toffana en carne viva
✍🏽 Pablo Silva Olazábal – Dir. Cristina Velázquez
📅 Miércoles 29 horas 20:30 horas - 🎭 El porvenir está en los huevos
✍🏽 Eugene Ionesco (versión de Mercedes Rein y Jorge Curi) – Dir. María Varela
📅 Jueves 30 de enero 20:30 horas - 🎭 Miembro del jurado
✍🏽 Roberto Perinelli – Dir. Jorge Denevi
📅 Viernes 31 de enero 20:30 horas - 🎭 Diciembre
✍🏽 Marcel Sawchik Monegal – Dir. Mariella Chiossoni
Montevideo de las Artes en el Centro Cultural Artesano
📅 Fecha: Doce jornadas en enero
📍 Dirección: Bv. Aparicio Saravía 4697
#EsContiGo